Triángulo de Penrose


El Triángulo de Penrose, es un objeto imposible que fue creado en 1934 por el artista sueco Oscar Reutersvärd.

En aquel año el artista Oscar Reutersvärd era sólo un estudiante que, aburrido en las clases de Latín, llenaba de figuras los márgenes de los libros. Uno de sus pasatiempos preferido era dibujar estrellas de varias puntas lo más regulares posible. Un día trató de dibujar una estrella de 6 puntas rodeándola de cubos. Cuando lo hizo, descubrió que los cubos formaban una figura extraña.

Posteriormente fue redescubierto de forma independiente por el físico Roger Penrose, en la década de 1950, quien lo hizo popular, describiéndolo como «imposibilidad en su más pura forma«.

En 1956 L.S. y Roger Penrose publicaron el artículo: «Figuras imposibles: una clase especial de Ilusiones Visuales«. En él introducían figuras como el «tribar», un triángulo imposible formado por tres barras o la escalera sin fin.

Roger Penrose confesaba años después que gran parte de la inspiración para el artículo le vino al visitar una exposición de la obra de Escher. Por entonces, los trabajos del pintor holandés no incluían elementos imposibles, pero la naturaleza de sus trabajos fue motivo de inspiración para Penrose. En cualquier caso, por las fechas de la publicación del artículo, Escher ya estaba trabajando con figuras imposibles si bien el texto de los Penrose le sirvió a su vez de inspiración para nuevas creaciones.

El Triángulo de Penrose aparenta ser un objeto sólido, formado por tres tramos rectos de sección cuadrada, que se encuentran unidos formando ángulos rectos en los extremos del triángulo que conforman. Esta combinación de propiedades no puede ser satisfecha por ninguna figura tridimensional en un espacio euclídeo ordinario. (What?)

Me intrigo la forma de este triángulo, decidí moldearlo en Blender 3D, lo mio no es la composición de imágenes pero me ayude con los settings publicados en Blender World por Daniel Ordonez para el material (https://www.facebook.com/blenderworld) en el camino aprendí algo de Cycles y ahora lo adopto como logotipo de Animationem.

REF/Wikipedia/Ilusionario.es

Creative Commons License

Post by Animationem is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 México License

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s