Premier del cortometraje «Tears of Steel» en Youtube y en Hollywood


La cuarta Open Movie realizada por la Blender Foundation explora una linea de trabajo de Efectos Visuales con Software Libre.

Después de 7 meses de trabajo en Amsterdam por una docena de especialistas del open source y efectos especiales la Blender Foundation acaba de liberar el nuevo cortometraje en linea del director Ian Hubert, el cortometraje también será proyectado en un evento especial en L.A. Auspiciado por la ASIFA-Hollywood.

Por poco más de medio año un equipo internacional de artistas especialistas de efectos especiales en 3D, trabajaron en el studio del Amsterdam Blender Institute en el cortometraje «Tears of Steel»

Escrito y dirigido por Ian Hubert originario de Seattle. Esta producción independiente fue financiada por la comunidad de usuarios en linea del programa libre Blender y fue apoyado por el Netherlands Film Found, el Cinegrid consortium y por patrocinadores corporativos como Google.

El objetivo primordial de este cortometraje fue una iniciativa para el desarrollo de una linea de trabajo libre y open source para la producción de proyectos cinematográficos, utilizado el popular software de creación Blender 3D. Este film por si mismo y cualquier material realizado en el estudio, será liberado con una licencia Creative Commons en breve después de la premiere. El concepto de una verdadera Open Movie, permite a los cineastas estudiar y reproducir cada detalle del proceso de elaboración.

Despues de los cortos de animación «Elephants Dream» (2006), «Big Buck Bunny» (2008) y «Sintel» (2010) este es el cuarto corto creado en el studio de Amsterdam con financiamiento de la comunidad. Para «Tears of Steel» las ambiciones fueron grandes de nuevo – utilizando como referencia el estándar internacional de efectos visuales, aplicados a una divertida e ingenioso tema de ciencia ficción en la vieja ciudad de Amsterdam.

«Los resultados son verdaderamente espectaculares» comento el productor Ton Roosendaal, «Esta es una ocasión extraña para ver tu propia ciudad transformada con este niverl de efectos visuales e historia. Lo mejor porsupuesto es que ahora tenemos una linea de trabajo con opensource para efectos visuales y narración de historia – Desde camera tracking y roto, hasta los elementos de corrección de color.»

«Esta es la primera incursión del Blender Institute en un film tipo live action,» el director Ian Hubert dijo, «cada día nos encontramos con nuevos retos. Filmando con lo ultimo en el arte de la grabación de la cámara Sony F65 y con un elenco de actores y de producción talentoso con la convicción de que eramos capaces de no solo hacer un film bonito, si no que también proveeremos a cineastas y desarrolladores al rededor del mundo con material.»

El film trata sobre un grupo de guerreros y científicos que se reunen en el «Oude Kerk» en Amsterdam para preparar un evento crucial del pasado, en un intento desesperado por rescatar al mundo de robots destructores.

Hoy se realizo la premiere online a las 13:00 horas de la Ciudad de México, esto fue a las 17 UTC en el sitio oficial.

La proyección sera el 28 de septiembre en Woodsbury University auspiciado por la ASIFA-Hollywood – la asociación de estudios de animación.

A continuación te dejo el corto animado completo.

Seguro te gustaría realizar un corto tipo live action o simplemente saber los secretos de la creación de este corto como el camera tracking o el rigging de los robots.

Puedes obtener los archivos de creación, incluyendo grabaciones de video y el audio original del cortometraje al adquirir el paquete de DVD´s de lanzamiento de «Tears of Steel». Este material incluye nueve horas de tutoriales y guías, recuerda que con la adquisición de estos materiales la Blender Foundation y el Blender Institute continúan trabajando.

¿Qué opinas del resultado de este trabajo cinematográfico?

REF/tearsofsteel.org

Creative Commons License

Post by Animationem is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 México License

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s