Proyecto de cortometraje en comunidad.
La principal motivación para no dejar morir este proyecto es comprender mejor los procesos para concretar un corto animado; aunque ya he tenido la oportunidad de realizar algunos proyectos siempre tuve la curiosidad de hacer un proyecto con mayor numero de colaboradores y a continuación listo algunos de los principales problemas con los que me he encontrado en caso de que estés pensando en hacer un proyecto de este tipo posiblemente quieras tomar esto en consideración:
-
- Si tienes un cronograma considera alargar bastante los tiempos para cada una de las actividades o al menos ir paso a paso siguiendo los procesos no importa cuanto tardes simplemente completa los procesos.
- Las personas que colaboramos en el proyecto normalmente tenemos cosas en común.
- Trabajamos o estudiamos algo que no esta directamente relacionado con el 3D y el arte.
- Somos aficionados (uno que otro puede ser un profesional de la industria).
- Tenemos obligaciones sociales, económicas, familiares, laborales o académicas.
- Decidimos donar algo de nuestro tiempo libre al proyecto pero antes que este voluntariado están las actividades y obligaciones antes mencionadas.
- Debes de tener en cuenta que las personas que te van a apoyar esperan mucho del proyecto pero a la vez su responsabilidad hacia con el proyecto es limitada, podrás encontrarte con los siguientes casos de menos a más, aunque en numero de personas va de más a menos.
- Quien se muestra bastante animado pero al final no aporta nada.
- Quien se muestra interesado pero solo en el área de su propio interés o especialidad.
- Quien aporta solo un elemento.
- Quien aporta varios elementos.
- Quien aporta bastantes elementos.
- Quien aporta bastantes elementos y se muestra bastante animado
Se debe agradecer el interés de los colaboradores así como sus aportes y con las personas que no puedan aportar no hay porque molestarse simplemente agradecer el interés y continuar adelante con el proyecto.
-
- Aunque en algunos casos la persona que esta organizando el proyecto tenga las mejores intenciones lo cierto es que en algunas áreas y para la toma de decisiones no siempre se tendrá la mirada más objetiva.
Aquí es donde el apoyo de los colaboradores viene excelente para ayudar a solventar los huecos.
-
- La calidad de los elementos que se crean no siempre será la misma dependerá mucho del nivel artístico de cada colaborador por lo que se deberá ser cuidadoso con las revisiones de los elementos que los colaboradores realicen.
- Por la disponibilidad limitada de los colaboradores preparate a trabajar dando un extra y sin presiones, mas vale un paso lento y seguro a un paso acelerado y frustrante.
Algo que resulta altamente gratificante es conocer a nuevas personas saber que el proyecto les resulta llamativo por el interés y el esfuerzo que ponen en el.
Regresando al cronograma quiero compartir algunos ejemplos que conforme a pasado el tiempo se tuvieron que modificar.


Actualmente el cronograma ha quedado abierto y para continuar con la finalidad de aprendizaje solamente servirá para estimar y monitorear el avance.

Preproducción
Ahora demos un vistazo al apartado de Preproducción que se ha realizado. La creación de los modelos 3D se baso en el arte conceptual creado por Alfredo Gutiérrez.
Para facilitar el desarrollo conceptual se le solicito a Alfredo aplicar su visión de la historia en formato de cómic, una vez que se tuvieron las viñetas se numeraron todos los objetos presentes se listaron en una hoja de calculo donde los colaboradores eligieron los elementos que deseaban modelar.


Las referencias fueron los elementos que se muestran directamente en la viñeta, como son elementos comunes se dio la libertad de elegir sus propias referencias pero siempre tomando en cuenta la estética del arte conceptual.
De esta forma hasta el momento se a logrado concretar el 95% de los elementos que aparecerán en el cortometraje.
Para llevar el control de los modelos se utilizo Googel Docs específicamente hojas de calculo donde los colaboradores eligieron los elementos a modelar y se actualizaba el estatus del avance del modelo.

En esta etapa de modelado quiero agradecer el apoyo de:
- María Figueroa
- Abel Huapaya
- Juan Hurtado
- Kleider Nuñez
- Jonathan Romero
- Ramal Teres

En el apartado de modelado también entraron los personajes que están siendo modelados por Salvador García y Franco Villavicencio, donde ya tenemos el primer personaje completado (Lalo) Modelado por Franco.
Si quieren ver el proceso de creación de otro de los personajes (Josejo) pueden ver los streams que esta realizando Salvador García, son algo extensos pero todo esta siendo registrado en video en su canal de Youtube.
Estamos por iniciar la etapa de Materiales y Texturas, es un área donde aun tenemos que organizarnos un tanto mejor, la idea es optimizar los materiales y texturas para poder renderizar todo con Eevee.
Bien por hoy es todo. Nos leemos luego.